NOTA INFORMATIVA
COVID - 19
¿Qué es
el Covid 19?
De acuerdo
con la Organización Mundial de la Salud, la COVID‑19 es la enfermedad
infecciosa causada por el coronavirus que se ha descubierto más recientemente.
Tanto este nuevo virus como la enfermedad que provoca eran desconocidos antes
de que estallara el brote en Wuhan (China) en diciembre de 2019. Actualmente la
COVID‑19 es una pandemia que afecta a muchos países de todo el mundo.
¿Cuáles
son las cifras de contagios en México?
Hasta el 4 de mayo del 2020, en México existe un total de 24,905 casos positivos. En el estado de Guanajuato existen 315 casos positivos y 33 defunciones por esta enfermedad. Estos datos fueron obtenidos de la Dirección General de Epidemiologia de México.
Esta
información se renueva constantemente, para datos más recientes consultar el Mapa
interactivo COVID-19 en México.
Lo más
impactante del Covid 19 en mayo.
La
Secretaria de Salud de México, informa:
ü Presentan Guía para la
protección de la salud de las personas con discapacidad en el contexto de
COVID-19.
ü 114. Fortalece Gobierno
de México a todas las entidades contra el COVID-19
CNN en
español, informa:
ü Coronavirus: el
impactante testimonio de un médico argentino
La pandemia de coronavirus ha sido extremadamente
difícil para el mundo, pero aún más para los trabajadores de la salud que están
en la primera línea de batalla. Los peligros a los que se exponen son más altos
y muchos se han infectado. Esta es la historia de Mauro Tamagno, un médico
argentino radicado en Sao Paulo que se infectó de covid-19 y contagió a su
familia.
BBC news
mundo, informa:
ü La razón por la que
algunos pacientes recuperados de covid-19 pueden volver a dar positivo, según
la OMS.
Los médicos están encontrando casos de pacientes
recuperados de coronavirus que vuelven a dar positivo en las pruebas de
covid-19. Sin embargo, estas personas no volvieron a contraer la enfermedad.
¿Cómo es esto posible? "Lo que sabemos hasta ahora es que cuando una
persona se contagia de covid-19 desarrolla anticuerpos y despliega parte de una
respuesta inmune entre una y tres semanas después de la infección",
detalló la doctora Maria Van Kerkhove, epidemióloga de la OMS.
Escritor: Karina González
Referencias.
OMS (2020) Brote
de enfermedad por coronavirus (COVID-19). Recuperado de: https://www.who.int/es/emergencies/diseases/novel-coronavirus-2019
Dirección
General de Epidemiología (2020) Mapa interactivo COVID-19 en México.
Recuperado de: https://covid19.sinave.gob.mx/
CNN en
español (2020) Salud. Recuperado de: https://cnnespanol.cnn.com/video/medico-argentino-peligros-pandemia-coronavirus-sao-paulo-perspectivas-buenos-aires-cnnee/#0
BBC news
mundo (2020). Salud. Recuperado de: https://www.bbc.com/mundo/noticias-52525430
Comentarios
Publicar un comentario